Walter Lingán

Walter Lingán (Perú/Alemania). Estudió medicina y trabajó en el departamento de radiología de la clínica universitaria de Colonia.

Ha publicado las novelas: Por un puñadito de sal (1993), El lado oscuro de Magdalena (1996), Un pez en el ojo de la noche (2009), El espanto enmudeció los sueños (2010), Koko Shijam, El libro andante del Marañón (2014/2022), Un cuy entre alemanes (2015), Y me llamaron Ashé (2022), Mi nombre es Paronacional (2024). Y los libros de cuentos Los tocadores de la pocaelipsis (1999), La danza de la viuda negra (2001), Oigo bajo tu pie el humo de la locomotora (2005), La ingeniosa muerte de Malena (2010) y La mansión del shapi y otros cuentos (2013), Mi corazón simplificado piensa en tu sexo (2019), A medianoche, en la eternidad (2020) y Mis flores negras y otras indecencias (2022) y la novela infantil ilustrada Niña y Stupsi – El increíble viaje de dos cuyes a la luna (2024).

Ha recibido premios literarios en Perú y Europa. Una de sus novelas ha sido traducida al árabe y un libro de cuentos al alemán.

Desde hace veintiún años coordina la realización mensual de la Tertulia Literaria La Ambulante (TeLiLA) en Colonia/Alemania y dirige actualmente Salón Vienés–Literatura latinoamericana en Viena.

Después de una estadía de más de cuarenta años en Colonia (Alemania) actualmente radica en Viena (Austria).

COMPRAR LOS LIBROS DEL AUTOR
Anterior
Anterior

Jonathan Torres

Siguiente
Siguiente

María Sospedra Capacés